Presentan nuevo libro
que propone un modelo comunitario para la atención de salud mental en la
República Dominicana
Lunes 14 de octubre , 2024
Santo Domingo, DN – El reconocido psiquiatra y presidente de la Fundación
en Apoyo a las Personas con Enfermedad Mental (FUNDAPEM), doctor José Mieses
Michel, ha lanzado su más reciente obra titulada "Un nuevo modelo de
atención a las personas con enfermedad mental grave en la República
Dominicana". En este libro, el autor propone una reforma profunda del
sistema de salud mental del país, centrada en la creación de centros
comunitarios de salud mental que operen las 24 horas del día, con un enfoque
interdisciplinario y preventivo.
La propuesta de Mieses Michel busca transformar la
atención actual, que se limita al control de síntomas, hacia un modelo integral
que priorice la rehabilitación psicosocial y la inclusión social de las
personas con enfermedades mentales graves. Estos centros comunitarios estarían
a cargo de equipos multidisciplinarios compuestos por psiquiatras, psicólogos,
enfermeras, trabajadores sociales y otros profesionales, ofreciendo una
atención continua y personalizada, enfocada en la recuperación total de los pacientes.
Durante la presentación del libro, Mieses Michel resaltó
que la atención integral es esencial para combatir el estigma social y mejorar
la calidad de vida de los pacientes. "No podemos seguir ignorando el
sufrimiento psicosocial de estas personas. Es necesario que el sistema de salud
contemple una atención que las acompañe en todo su proceso de recuperación,
desde el diagnóstico hasta la inclusión laboral", comentó el autor.
La puesta en circulación de la obra se realizó en un acto
celebrado en el Colegio Médico Dominicano, con la asistencia de profesionales
de la salud, autoridades del sector y representantes de la sociedad civil.
Durante la actividad, se subrayó la importancia de un cambio estructural en la
atención de salud mental en el país y la necesidad de implementar políticas
públicas que apoyen este nuevo enfoque.
Además, el libro hace un análisis exhaustivo del marco
legal vigente en la República Dominicana, incluyendo la Ley de Salud Mental
12-06, destacando la necesidad de su implementación plena para garantizar los
derechos de las personas con enfermedades mentales graves.
El libro fue presentado por la doctora Fior Solís, quien ponderó el llamado a la acción que se plantea en la obra y resaltó que la implementación de un modelo comunitario de atención en salud mental es fundamental para garantizar un abordaje integral y humanizado. Subrayó la urgencia de movilizar recursos y voluntades para transformar el sistema de salud mental, a fin de ofrecer una atención más cercana, inclusiva y efectiva a las personas con enfermedades mentales graves.
La actividad contó con la presencia de familiares de
personas con enfermedades mentales graves, quienes compartieron sus
experiencias y destacaron la relevancia de iniciativas como las que propone el doctor
Mieses Michel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario